Luis ferreira, en su libro "Los tambores del candombe" muestra distintas formaciones de agrupaciones, según la cantidad de tambores, según el barrio. De ese libro, y de mirar e ir a ver, en mi caso, fui tomando las ideas para cuando me tocaba armar alguna batea (grupo de tambores). Nunca estuve frente a un grupo donde las distintas cantidades de tambores me den, como resultado la posibilidad de formar segun esos esquemas que veía en el libro. O sobraban chicos, o faltaba repique, o tenía pianos como para hacer mermelada. La lógica que fui entendiendo es que el chico va entre un piano y un repique. Y estos, siempre quedan intercalados. (Despues les muestro los esquemas de lo que estoy hablando. Ahora concentrecé, porque parece una formula de Einstein lo que le voy diciendo.) También vi, leí y escuché: 1- que los chicos van en el medio de la batea y los repiques y pianos en los extremos. 2- Quizas un piano bombo en el medio, como para ir con la base. 3- Tambores firmes (con mas años, ritmicamente precisos, con mas experiencia en todo) en la primera fila, y los mas nuevos al fondo. 4- Director/a (O jefe de cuerda) en la punta de la primera fila, director/a en la segunda fila al medio, o al medio de la primera fila. 5- Fila de pianos, fila de repiques, fila chicos, etc. 6- Tres chicos, piano y repique. Repique, piano y tres chicos, etc. Quizas con los años, las comparsas o grupos de tambores fueron cambiando la formación en función de los tambores que había en el momento. Épocas donde habia mas chicos que repiques y pianos y épocas como la actual, donde a veces hay más pianos que chicos. O misma cantidad de chicos de repiques y de pianos. Si en algún momento, el candombe sonó con cierto brillo, estridencia o agudos, hoy en día suena como más robustes, con mas graves, puede ser porque se invirtió la ecualización. Hay grupos que tienen cierto romanticismo y defienden cierta estética sonora, y hay grupos mas innovadores donde se van acomodando a lo que surja.
En el siguiente video, se obervarán todas estan apreciaciones.
Si querés colaborar con el emprendimiento, podes comprarme un cafecito. se agradece!
https://cafecito.app/sergiomola
Comentarios
Publicar un comentario