En esta entrada, primero mencionaré un aspecto del tambor repique. Es un recurso muy usado en su rol, cuando está acompañando un tema o canción. Sobre la clave que marca en la madera, se utlizan distintas variaciones, entre ellas, la que coincide con la cascara de la salsa, o el catá de rumba.
Mientras marca este esquema rítmico se pueden ir agregando sonidos con la mano sobre el parche que coinciden con los golpes de esta nueva clave o con otros que responden al patern del chico o de la misma base del repique.
Es muy interesante observar en el trabajo que desarrolló Luis Ferreira, sobre "El rol de Pedro Ferreira en la configuración del candombe" muestra con documentos historicos algunas cuestiones que hoy se dan como naturales. La influencia de ciertos sonidos caribeños en el candombe. Los invito a ver su exposición en el siguiente video.
Si querés colaborar con el emprendimiento, podes comprarme un cafecito. se agradece!
https://cafecito.app/sergiomola
o podes enviar tu aporte voluntario al Alias: HORA.POZO.TITULO Gracias!!!
Descargar partitura
Comentarios
Publicar un comentario