tierras y contratiempos

En esta ocasión, veremos y analizaremos el toque del repique en su faceta o rol, Tracción. Esta función, es producto de la improvisación, y de cierta coherencia musical. Ya profundizaremos sobre esto. Pero podía decir al respecto, que la Coherencia sería una serie de caracteristiscas de eventos ritmicos que de alguna manera de relacionan. Entonces, sin filosofar mucho, ¿existe la improvisación? Considero que existen una serie de posibilidades que estan latentes y la mente va seleccionando a partir del stock que tiene en su gondola. Pero, cuando algo se sale de la norma, una equivocación, algo fuera de ritmo, existe una forma de aprendizaje instantáneo, que algunos llaman Insight. Es decir, súbitamente, agarramos ese error y lo agregamos, lo repetimos, la variamos. Para hacerlo parte de nuestra música. Para finalizar, Las tierras y contratiempos que hé mostrado aqui, son productos de momentos únicos en el universo que algunos musicos tocaron en algun momento de la vida. No significa que esto hay que utilizarlo recurrentemente, como si fuera la base típica del repique. saludos. Sergio
Si querés colaborar con el emprendimiento, podes comprarme un cafecito. se agradece! https://cafecito.app/sergiomola o podes enviar tu aporte voluntario al Alias: HORA.POZO.TITULO Gracias!!! Descargar partitura

Comentarios