Cocinando con el repique

Cuando hablo de "cocinar" me refiero al momento previo a subir a repicar. Es esa parte, cuando el interprete ejecuta distintos recursos, como semi frases, desplazamientos, tierras, doble golpes antes del tiempo 1, empezando en el tiempo 4, apoyos de la frase del chico con la mano y el segundo palo, intercalando con los golpes en la madera, etc, generando alguna tracción o avisando que va a subir. A dónde? A la base. He escuchado que le llaman de diferentes maneras:"Juego previo" o "Ta, donde me gozo". En esta entrada intentaré mostrar distintos recursos que usan algunos/as ejecutantes del tambor de repique. No improvisan. No titopuentean. Van a la gondola de variaciones, esquemas y recursos que tienen almacenado en su cerebro y empiezan a surtirse, un poco de esto, un poco de aquello. Distintos materiales que fueron recopilando en sus experiencias, cuando fueron a ver una comparsa, lo que hizo el repique que estaba cerca la semana pasada, aquello que escucharon en una reunion familiar o en un cassette o CD.
Si querés colaborar con el emprendimiento, podes comprarme un cafecito. se agradece! https://cafecito.app/sergiomola o podes enviar tu aporte voluntario al Alias: HORA.POZO.TITULO Gracias!!! Descargar partitura 1 Descargar partitura 2

Comentarios

Publicar un comentario