Tambor chico de acompañamiento

Las diferencias entre el toque de chico Liso y chico Repicado, están en que "uno toca dos golpes de palillo y el otro tres golpes de palillo". En esta ocasión traigo una forma de tocar el chico de acompañamiento, haciendo una mixtura de estas dos formas. Del esquema de 4 tiempos, los dos primeros los hacemos como chico liso y a los dos tiempos siguientes como repicado. Tambien, es importante darle cierta acentuación para que el segundo golpe de palo del primer chico liso apoye el sonido abierto del tambor piano. como se verá en la imagen.
Esta forma de acompañar, tocando una patern ritmico que marca el golpe del tambor piano, genera una estructura interna, mental, de la clave, de la sensación de compás. En este caso, el tambor piano hace una figura que marca todos los pulso y se repite igual en las dos partes del compás. Esto, porque el chico va brindando esa información que me dice, dónde estan los golpes fundamentales para darme cuenta cuándo empieza la vuelta. En el siguiente video que verán, observarán, que el repique divaga libremente, por momentos parece que se va, generando una métrica derramada, atresillada, irregular, pero si obsevan con detemimiento, siempre vuelve a la clave de manera certera. Esto es, a mi entender, por los elementos que el chico ejecutado de esta manera va ofreciendo. Si fuera un chico liso, o repicado tal cual lo conocemos, quizás el piano tuviera que hacer alguna Base donde se perciban la primera parte y la segunda del compás diferenciadas. Y el repique tambien podría ejecutar ritmos un pocos mas amigables a la división binaria. A conntinuación les dejo una partitura, para que la puedan descargar. Aqui verán algunas opiniones mias, y ejercicios para empezar a ejecutar este tambor.
Descargar partitura Si querés colaborar con el emprendimiento, podes comprarme un cafecito. se agradece! https://cafecito.app/sergiomola o podes enviar tu aporte voluntario al Alias: HORA.POZO.TITULO Gracias!!!

Comentarios