Percepción. Porqué se me cruza?

En esta entrada, me arriesgo y chamuyo un poco. Ya que observarán palabras poco habituales en este blog, como Psicología de la percepción, Gestalt. Quizas, algunas frases como... "Estás cruzao" o "Lo estás tocando a tierra" serían más propicias. Me arremango y comienzo. Intentaré explicar porqué en los comienzos del aprendizaje o primeras escuchas del candombe, se percibe un fenómeno rítmico, que para el confort de nuestro oido occidental, es más práctico escucharlo a tierra, y no, en donde va en realidad. ¿Y Dónde va en realidad? Si me alejo un poco, y tomo los elementos de la clave y del tambor piano, los discrimino auditivamente, y configuro una pulsación y una sensación de compás, quizas ahi, comience a escuchar el toque del tambor chico y/o repique en el lugar correcto. Pero como dije hace un instante, si justo es la primera vez en la vida que escucho candombe y nadie me contó nada, puede ser que se escuche que las figuras mas acentuadas, son las que llevan el pulso, como son la figura del chico y el repique. Y chau, si escuchas el chico cruzado, te lleva puesto los demas patrones. Existen muchas onomatopeyas para describir el sonido y el ritmo del tambor chico. "Cálaca", "chcalaca", (esta ultima, quizas la más pedagógica, intenta ponerle sonido al silencio) "uncalala, doscalaca, trescalaca, cuacalaca" (esta es de universitario, jajaj) Pero muchas veces, ni siquiera sabiendo que existe un pulso, o que el chico no lo marca, y que cae en la segunda semicorchea, cuando querés acordar, lo escuchas a tierra. Vos tenes una partitura en la cabeza, pero tus piecitos marcan el pulso junto con la mano. Es el momento en que te agarra la locura, porque lo entendes, pero se te cruza igual. Ojo, tambien está el que nunca lo pensó, asi tan matemáticamente, e igual se le cruza. Quizas no se da cuenta, y va, va, y va. En grupos de tambores, conviven estas experiencias sensoriales. Capaz que vas tocando con alguien al lado, que lo está escuchando distinto que vos. Eso no es un problema, si por lo menos, en el afuera musical, se sigue escuchando candombe. En el siguiente video, verán como intento explicar los fenómenos sonoros perceptuales a traves de dos principios de la teoría de la Gestalt. (que nunca profundicé, digamosló) Si querés colaborar con el emprendimiento, podes comprarme un cafecito. se agradece! https://cafecito.app/sergiomola o podes enviar tu aporte voluntario al Alias: HORA.POZO.TITULO Gracias!!!

Comentarios