Plena en tambores de Candombe

La Plena, es un género músical originario de Puerto Rico. Para mas información, buscar en Wikipedia. Por otro lado, me interesa mostrar los patrones de los panderos típicos con lo que se toca la plena, y cómo se adaptaron estos ritmos al trio de tambores de candombe. A continuación mostraré de manera muy esquemática, los patrones ritmicos del "Güícharo", el "seguidor", el "punteador" y el "requinto".
En el siguiente video observarán una performance típica, callejera, en el marco de alguna festividad. Hace algun tiempo hice un video para youtube, dónde mostraba como sonaba una Plena en tambores de candombe. Tambien, está bueno dimensionar el fenómeno, en una batea grande. la verdad que suena buenísimo. En algunas agrupaciones de candombe, lo que se hace es tomar estos elementos de la plena puetorriqueña y adaptarlos a los tres tambores. En la siguiente imagen, se podrá observar que el tambor "chico" toma algunos elementos del "Güícharo". El tambor "piano", hace un resumen de los tres panderos. Sobre la palma muda marca los pulsos como el "seguidor". Sobre los contratiempos de los pulsos 2 y 4 marcar las corcheas abiertas, similar al "punteador". Y sobre la carcasa del tambor, en la madera, hace algunos eventos que coincidirían con la estructura del "requinto". El tambor "repique" en las distintas agrupaciones ocupa un rol diferente, en algunas, marca la clave, en otras algun patrón fijo, y en otras, tambien improvisa.
En el siguiente video, se observará una rutina de plena, dentro del contexto de un grupo de candombe. De alguna manera, se intenta tomar prestado la performance y los arreglos, del primer video, el de los pleneros en la calle. si querés colobaorar económicamente con el emprendimiento, podes enviar tu aporte voluntario al Alias: HORA.POZO.TITULO Gracias!!!

Comentarios