El candombe afro uruguayo viene desarrollandose en la ciudad de La Plata hace aproximadamente unos 30 años. ¿Cómo puede ser esto, si al dia de la fecha la comparsa mas antigua tiene 22 años? Aqui esta la respuesta... El trabajo que realicé, basicamente fue el de entrevistar a las personas que fui conociendo en estas dos decadas de andar candombeando. Había historias que ya resonaban en los oidos, en un encuentro, un fuego, un asado, una reunión. Por tal motivo, comencé a llamar una por una a diversas personas que he ido conociendo y les fui preguntando que se acordaban de aquellos años, basicamente década del 90, principios del 2000.
Surgió algo muy llamativo. Todas las personas entrevistadas mostraron un interes muy profundo por relatar sus memorias.
En este trabajo me propongo aportar a la interpretación de los fenómenos de la historia, a traves de las memorias de diferentes personas que practican y/o practicaron el candombe en la ciudad de la Plata. Queda de manifiesto que, con el regreso de la democracia en el año 1983, surge la posibilidad de concretar esas curiosidades que seguro iban naciendo en muchos de los entrevistados. Durante la dédaca del 80 y principio del 90, una serie de sucesos y encuentros generan que el candombe afro uruguayo, comience a sonar por estos pagos. A partir de ese momento, empieza un crecimiento exponencial del fenómeno candombero en la ciudad.
Les dejo el trabajo para que lo lean, y si quieren aporten información en los comentarios. Tambien, en un archivo aparte, los relatos y transcripciones de audios de las entrevistas que fui haciendo.
Descargar Trabajo completo
Descargar Entrevistas
Durante el segundo semestre de 2023, retomo una nueva etapa de este proyecto. El Panorama Actual. Basicamente, la idea principal es grabar a todas las agrupaciones y comparsas de la ciudad, y localidades vecinas, dentro del formato de cuerda reducida, en el estudio de la Facultad de Artes.
En noviembre de 2023 coordinamos las primeras tomas con dos grupos. Candombe del Parque de Berisso, y la Minga, del barrio platense Meridiano V.
Prontamente, y durante los primeros meses de 2024 ire grabando a las demas comparsas de la ciudad y sus alrededores.
Aqui les dejo los videos.
Ya en abril de 2024, retomamos el trabajo de documentación. Se prestaron a grabar Tambores Tintos (Ensenada) y Arana.
A principios de mayo del mismo año, grabaron Aiba y Lonjas 932.
En los ultimos días de mayo (despues de las llamada del 25) grabaron La Cuerda e Influencia Negra.
En junio y julio grabaron Oieloo y Del Oeste
genial Sergio felicitaciones muy bueno
ResponderBorrarGracias por el comentario ☺️
BorrarComo va Sergio, aca Nazareno de Florencio Varela. Te acordas?, te convocamos para que vengas hace muchos años a dar un taller en la sala de la Chilinga...fuimos chilingos muchos años, hasta que nos convertimos hace 6años en Raices del Sur...Laburazo el que haces, felicitaciones!!
ResponderBorrarHola Nazareno. Claro que me acuerdo. Siempre lindos recuerdos de aquella experiencia.
BorrarGracias por el comentario.Ojalá nos crucemos prontamente. Que vaya todo bien!!! Aguante el camdombe!
gran trabajo Sergio querido
ResponderBorrarQue bueno Mola. ¿se puede participar del proyecto como historiador y candombero de la region?
ResponderBorrarHola. Esta etapa está concluida. Es decir, la de documentar a las cuerdas en el estudio. Pero claro que cualquier inquietud o sugerencia será bienvenida. Aquí arriba, en el blog, están mi instagram, YouTube . Podes escribirme por esos medios y conversamos
Borrar