En esta entrada, me tomé el atrevimiento de grabar la pantalla desde el instagram de Jhonny Neves y unir 4 videitos, que estaban separados en esa red social. Copy y paste a los archivos. Para que quede el registro completo, de esa grabación. No es buena la calidad del video, ya que se deterioró al ser grabada de la pantalla de la compu, pero el audio si, es contundente. Tambien lo que tocan esos muchachos. Por dió!! De a poco estoy sacando los piques en partituras, para todas esas personas curiosas del ritmo. A medida que vaya terminando ese arduo trabajo, iré subiendo la información. Por lo pronto, solo el video.
"Estos registros se realizaron en el marco del proyecto "Documentación y análisis del candombe uruguayo", dirigido por Luis Jure y Martín Rocamora de la Universidad de la República. Como indica su nombre, este proyecto tiene un doble objetivo: por un lado, contribuir a preservar y documentar un rico patrimonio cultural intangible y efímero, como lo es el toque de los tambores del candombe; por otro lado, construir una base de datos amplia para el análisis de los aspectos musicales, rítmicos y técnicos del toque del tambor.
Como indica su nombre, este proyecto tiene un doble objetivo: por un lado, contribuir a preservar y documentar un rico patrimonio cultural intangible y efímero, como lo es el toque de los tambores del candombe; por otro lado, construir una base de datos amplia para el análisis de los aspectos musicales, rítmicos y técnicos del toque del tambor.
(sacado del material que aparece en youtube, sobre el toque de Barrio Sur)
Músicos de izquierda a derecha: Diego Paredes (repique), Leroy Pérez (chico), Ricardo Nuñez (Piano) Jhonny Neves pintos (repique).
ver video
Tambien lo podrás descargar.
A continuación subí a youtube (ahi aparezco tocando, leyendo la partitura de lo que saqué) una de las intervenciones que tiene Diego Paredes en el repique.
Comentarios
Publicar un comentario