Sabarengue

Una alternativa al toqué de candonbe con los tambores de candombe. Eso es lo que hice. Al tener la necesidad de tocar y que quizas no estaban en la afinación "correcta". Ya que los tambores clavados en esta zona, donde abunda la humedad es necesario templarlos con fuego o con el sol, y de alguna manera sumergirse en el ritual. En esta urbe dónde todo es ya, ahora, cuesta encontrar ese rato para uno, para los demas. Me imagino que hace unos cuantos años atras, los tambores se ejecutarían con una afinación mas baja, respetando que el chico es el mas agudo, el repique el de afinación intermedia y el piano el más grave. Seguro esto lo fue dando el tamaño de la boca de cada tambor, mas el grosor de la lonja que cada uno usaba. Entendiendo estas cuestiones, y haciendome cargo que soy una persona que está inmersa en esta contemporaneidad, de lo rápido, lo urgente de los impulsos, decido tocar con los tambores bajos. Un poco incursionando en la ritmica de los tambores Sabar, donde tambien se ejecutan con mano y palo y comprendiendo que el tambor es un instrumento, que se puede ejecutar en diversos rítmos y géneros, me pongo a improvisar algo que seguramente estará hermanado a algunas rítmicas del toque del Sabar y otras que podrian encontrarse ocultas en la ritmica del candombe. A continuación verán unos videos donde desarrollo Qué ritmica tiene que tocar cada tambor, en este ritmo que llamé Sabarengue. Tambien colgaré un video de Dou dou n´diaye Rose, quien fue una persona que desarrolló el toque del tambor Sabar y lo difundió por el mundo. Luego sumo un video donde se puede apreciar este nuevo rítmo en una estética mas moderna, con mi alterego Lauquental, que hace música electrónica.

Comentarios